Quantcast
Channel: Pizzas y Tartas saladas – Paulina Cocina
Viewing all 25 articles
Browse latest View live

Pizza casera: SIN horno y SIN levadura

$
0
0

En este programa… Paulina sigue besuquera.

El nivel de herejía que está tomando este programa no tiene nombre. Esta vez Paulina nos presenta una pizza casera cuya masa no tiene levadura ni lleva horno. O sea: una pizza sin levadura. ¿Pueden creerlo?

Pues parece que Paulina probó esta pizza y, como dice en el video, no es parecida a la pizza casera tradicional pero “zafa y muy bien”. Así que si tienen miedo a la levadura, si están apurados pero antojados de pizza, bueno, aquí tienen su pizza casera sin levadura… ¡que la disfruten!

¡Hasta la próxima!

Nicola Garupa
Productor

 

 

 

 

CLICK AQUÍ para suscribirte a mi canal de Youtube y ver todos los videos

 

 

 

pizza casera sin horno y sin levadura

Qué tal gente, aquí Paulina.

No me maten con esta receta de pizza casera… hasta yo pienso que decirle pizza casera a esta pizza es medio trucho.

En fin, igual les voy a contar algo: acá somos MUY truchos. O sea, no comemos porquerías, pero si podemos ahorrarnos un paso o un ingrediente engorroso, allá vamos.

Esta receta de pizza, no es que la haga todos los días, pero de tanto en tanto no está mal. Suelo tener pizzetas congeladas para los chicos que hace mi mamá. Cuando se me terminan, hasta que llega la próxima tanda, si queremos pizza hecho mano de esta recetita de pizza sin horno.

La textura no está mal, de verdad, es crocante y si la hacen fina queda bien. El sabor, sinceramente, no es tan rico como una buena pizza casera pero se deja comer muy bien. Y si le ponés onda a la parte de arriba, más todavía.

Como me la vienen pidiendo hace unos 3 años, les cuento que esta temporada tengo planeado hacer la receta de pizza casera tradicional. Y como me conocen bien, tienen que saber que el año pasado también pensaba hacerla… en fin.

No se me quejen, che. Los dejo con la receta escrita, si la hacen me mandan fotos, eh!

 

 

Ingredientes

para 1 pizza grande o 2 pizzas chicas

  • 1 y 1/2 tazas de harina
  • 1 cdita. de polvo para hornear
  • 1 cdita. de sal
  • 1 cda. de aceite de oliva
  • 11 cdas. de agua

 

Receta de pizza casera sin levadura y sin horno

pizza hereje

  1. Mezclá todos los ingredientes en un bol hasta que estén bien unidos. Debe quedar una masa suave que no se pegue en las manos. Si hace falta, agregá más agua o más harina.
  2. Amasá la mezcla por unos 2  minutos para unir bien. Dejá reposar unos 10 minutos.
  3. Aplastá la masa y moldeá con un palo de amasar hasta dejar redonda. Puede ser con toda la masa o partirla a la mitad y hacer 2 pizzas pequeñas como yo hago en el video.
  4. Terminá de formar la pizza en la sartén formando un borde más gordito con el dedo para que no se escape la salsa ni el queso. Debajo, ponele un mini chorrito de aceite. Yo no le puse porque mi sartén es de cerámica y no se pega, pero si tenés dudas, aceite.
  5. Llevar a fuego mínimo y, mientras se hace, ir poniendo la salsa y los trozos de queso. Después de unos minutos, tapar la mitad de la sartén y dejar así hasta que se derrita el queso, siempre a fuego mínimo. Una vez que esté dorada, sacar y comer de inmediato. Listo! ya hiciste la pizza casera más trucha y rica que puedas encontrar.

 

 


Pizza sin horno y sin levadura: receta  y oda a la truchez
Click To Tweet


 

 

Y aquí mi pizza casera sin horno y sin levadura

a que no está nada mal

pizza casera sin horno

La entrada Pizza casera: SIN horno y SIN levadura aparece primero en Paulina Cocina.


Salsa para pizza en crudo: ¡más fácil imposible!

$
0
0

En este programa… Paulina sigue, y sigue, y sigue besuquera.

De los creadores de la pizza hereje llega: la salsa para pizza más fácil, tonta y sencilla del planeta.

Esta receta de salsa para pizza sirve tanto para pizzas herejes como para cualquier pizza de las “más serias”.

¡Disfruten del video!

Hasta la próxima!

 

Nicola Garupa
Productor

 

 

CLICK AQUÍ para suscribirte a mi canal de Youtube y ver todos los videos

 

 

receta de salsa para pizza fácil

Qué tal gente, aquí Paulina.

A una pizza hereje como la que hicimos el otro día, corresponde una salsa de pizza igual de hereje.

Pero, ¿Les digo la verdad? utilizo esta salsa para pizza con pizzas “más serias”. Antes la cocinaba (es decir, primero el ajo salteado, y luego el tomate un buen rato), y fue mi mamá quien me dijo que también la podía hacer así y ahorrar tiempo.

En fin, como más les guste. A mí me encanta encontrar en la pizza trozos grandes de tomate, hace que el tomate se note.

Si quieren la salsa más fina, simplemente trituran más el tomate, y si la quieren con más cuerpo, agregan puré de tomate.

El secreto de esta salsa de tomate para pizza es colocarla sobre la pizza en crudo. De esta manera, el tomate se cocina en el horno junto con la pizza y también quedan, como a mi me gusta, los pedacitos de tomate incrustados en la masa de pizza.

Si aún no la vieron y quieren ver la receta de pizza hereje, bueno, es esta: pizza casera sin horno y sin levadura.

 

 

Ingredientes

salsa para 1-2 pizzas

  • 1 lata de tomates pelados peritas enteros comunes (o cubeteados)
  • 1 diente de ajo
  • Orégano
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

 

 

Receta de salsa para pizza facilísima

atención que te voy a enseñar a abrir una lata

  1. Abrí la lata de tomates y, si están enteros, picá de forma grosera a cuchillo, en un plato hondo.
  2. Agregá a la salsa de tomates el ajo picado en crudo, el orégano, la sal, la pimienta y un chorro de aceite de oliva. Revolvé.
  3. ¡Listo! ya está lista tu salsa de pizza. Acordate que el secreto es  ponerla sobre la masa en crudo. Las que me debés, Marta.

 

 

 


Salsa para pizza express, en crudo, recontra fácil
Click To Tweet


 

 

 

La entrada Salsa para pizza en crudo: ¡más fácil imposible! aparece primero en Paulina Cocina.

Recetas de empanadas: empanadas de osobuco paso a paso

$
0
0

En este programa… Paulina se jubila.

Qué tal amigos de Paulina Cocina. Aquí les traemos una recetaza sin preámbulos. Una de las recetas de empanadas que sin duda robarán su corazón: son unas empanadas de osobuco. O sea: empanadas de carne pero ni carne cortada a cuchillo ni carne picada: carne pisada. ¿Y por qué empanadas de carne pisada? porque queda tan tan tierna que se pisa a tenedor.

Y el sabor… el sabor de esta receta de empanadas es descomunal.

Y no hablo más, que después Paulina dice que no le dejo texto a ella.

Los dejo con la receta, les va a encantar.

 

¡Disfruten del video!

Hasta la próxima!

 

Nicola Garupa
Productor

 

 

CLICK AQUÍ para suscribirte a mi canal de Youtube y ver todos los videos ¡es Gratis!

 

 

recetas de empanadas: empanadas de osobuco

Qué tal amigos, aquí Paulina.

Les voy a decir algo que por cierto ya les digo en el video: estas son las mejores empanadas que hice en toda mi vida. Y les juro que he hecho muchísimas recetas de empanadas.

Como les cuenta Nicola, la carne es tan tan mantecuchi que acaba pudiéndose pisar con tenedor, una maravilla.

Además, como les digo, son SÚPER económicas, el osobuco es una carne muy económica. De la cantidad que ven ahí me salieron unas 20 empanadas.

La receta surgió mirando un video en el que Gonza Alderete Pagès cocina las famosas empanadas del Perón Perón. No las cociné igual ni les puse lo mismo pero de ahí salió la idea (es este video).

Tan, tan buenas estaban que guardé algunas para llevar a los chicos de Tenedor Libre (trabajo en una oficina con ellos algunos días a la semana). Rodri las probó y dijo: empanadas de estofado, no puede fallar.

En fin, los dejo con la recetaza. Como habrán visto yo la hago en Pressure Cooker (la olla a presión eléctrica de Philips), pero les dejo todas las indicaciones para hacerlo en olla normal.

 

 

 

Ingredientes

para unas 20 empanadas

  • Tapas de empanadas
  • 2 rodajas de osobuco grandes
  • 1 chorizo pequeño
  • 1 cebolla
  • 6-8 tomates secos
  • 1/2 morrón grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino
  • 2 tazas de caldo
  • Condimentos: sal, pimienta, perejil, comino, pimentón, curry, granos de mostaza

 

 

Receta de empanadas de osobuco

veo la foto y lloro

empanadas de osobuco

  1. Poné en una sartén un buen chorro de aceite de oliva y salteá ahí la cebolla picada, el pimiento morrón y el ajo también picados. Podés ponerle un poco de sal para que se ablande.
  2. Cuando esté salteado agregá tomate seco picado. No hace falta que esté previamente hidratado ya que estará en contacto con el líquido por un buen tiempo. Revolver.
  3. Agregar las rodajas de osobuco y condimentar con sal, pimienta, pimentón (puede ser picante o no), curry, mostaza y comino. La mostaza yo se la pongo en grano molida con un molinillo de pimienta. Sino podés machacarla con un palo de amasar entre dos repasadores o en un mortero.
  4. Agregar el vino y el caldo. Tapar y cocinar de la siguiente manera:
    • En olla a presión, 50 minutos / 1 hora.
    • En cocina común, bien bien tapado (se puede poner un papel aluminio entre la tapa y la olla para que salga menos vapor), unas 2-3 horas. Si lo hacés en olla común, lo que tenés que hacer es revisarlo cada tanto para ver que no le falte líquido y, si es el caso, agregar más caldo.
    • Otra forma de hacerlo es como hace Gonzalo en el video: al horno tres horas, tapado con papel alumínio pero si no conocés tu horno o la cocción del osobuco corrés el riesgo de que se seque.
  5. Una vez que la carne esté lista, pasarla a un plato y aplastarla con un tenedor hasta que esté bien desmechada. Descartar los huesos (el caracú dejarlo) y los trozos grandes de grasa. Mezclar con lo que quedó en la olla y dejar enfriar.
  6. Rellenar las empanadas y hacer el repulgue.
  7. Hornear hasta que estén doradas, también pueden hacerse fritas.
  8. Ser muy feliz y mandarme este tweet:

 

 


Paulina sos la mejor. Dame un número de cuenta, quiero donarte mi fortuna por haber hecho estas…
Click To Tweet


 

 

 

Y aquí mis empanadas de osobuco

de las recetas de empanadas de carne, esta es la mejor

recetas de empanadas

La entrada Recetas de empanadas: empanadas de osobuco paso a paso aparece primero en Paulina Cocina.

Receta de masa para tarta salada: la triple 9!

$
0
0

En este programa… Paulina te enseña como hacer masa para tarta salada 9-9-9! 

Buenos días a todos los amigos de Paulina Cocina. Nuestra cocinera preferida ya había compartido una receta de masa para tarta, la clásica receta con manteca.  En esta ocasión, y ante tantos pedidos:  Paulina nos enseña una alternativa para preparar masa de tarta con aceite y sin manteca: la 9-9-9.

Esta es una receta familiar, es la receta de la tía Alicia. Tiene tan solo 3 ingredientes y una regla memotécnica muy simple por la cual podremos recordarla siempre. Como dice Paulina en el video: te vas a reír de lo fácil que es! Y ahora me lo venís a decir!

¡Que disfruten éste video!

Nicola Garupa
Productor

 

 


CLICK AQUÍ para seguirme en mi canal de Youtube ¡subo contenido exclusivo para esta red!

 

Ingredientes

para una masa de tarta

9 cdas. de harina leudante
9 cdas. de aceite de oliva
9 cdas de agua

 

Cómo preparar la masa

de ahora en adelante una de tus especialidades

  1. En un recipiente, colocamos 9 cucharadas de harina leudante. Si quieren, pueden agregar aquí un poquito de sal.
  2. Sumamos 9 cucharadas de aceite. Yo usé aceite de oliva que además de ser muy sano le deja un gustito especial a la masa,  pero pueden utilizar aceite de girasol también. Luego,  agregamos las 9 cucharadas de agua. 9-9-9 completado!
  3. Ahora mezclamos (podemos comenzar con una cuchara) y amasamos hasta que quede un bollo bien liso. Van a ver que no es pegajoso ya que tiene aceite. Envolvemos la masa en film y lo dejamos reposar en la heladera un mínimo 15 minutos. Mientras tanto podemos calentar el horno.
  4. La masa de tarta ya está lista para estirar! Podemos estirarla con palo de amasar o similar, y terminar de darle forma con las manos colocándola en una pizzera/tartera. Al estirarla asegurarnos de que no queden grietas en la masa.
  5. Colocar en el horno a temperatura media por 10 minutos, y luego si es necesario volver a estirar con los dedos. Con éste golpe de horno de 10 minutos nos aseguramos de que la masa de tarta esté bien cocida al final.
  6. Agregar relleno y terminar de cocinar! Si quieren ver otra alternativa aquí hay otra opción de cómo hacer masa para tarta salada que también está buenísima.

 

 


No sabés lo fácil que es hacer masa para tarta!:Receta 9-9-9!
Click To Tweet


 

Y aquí mi masa de tarta luciéndose

que pintita no ?

masa de tarta

 

 

La entrada Receta de masa para tarta salada: la triple 9! aparece primero en Paulina Cocina.

Receta de Tarta de Verduras muy original!

$
0
0

En este programa… Paulina nos enseña a hacer la tarta de verduras más bonita de todas! 

Hola a todos los seguidores de Paulina Cocina. Aprovechando la receta de la semana pasada en donde aprendimos cómo hacer masa de tarta salada, hoy Paulina nos enseña a hacer una tarta de verdura diferente a todas las demás: ésta es una tarta llena de rosas. Si, leyeron bien: rosas. 

Lo que más me gusta de ésta receta de tarta de verduras es que queda muy linda. Es una comida ideal para llevar a cualquier reunión familiar o con amigos, asegurándonos de que todos se asombren y pregunten cómo la preparamos.

En fin, Paulina como siempre nos sorprende con sus novedosas recetas.

¡Disfruten el video que está buenísimo!

Nicola Garupa
Productor

 

 

 


CLICK AQUÍ para seguirme en mi canal de Youtube ¡subo contenido exclusivo para esta red!

 

INGREDIENTES

(para 1 tarta de verdura)

1 berenjena
1 zucchini
2 zanahorias
2 huevos
2-3 cdas. de queso de untar
1 cda. de queso de rallar
200g. de queso que se derrita
1 tapa para tarta
Aceite de oliva
perejil
1 tomate

 


La tarta Linda: Tarta de Verduras de Paulina!
Click To Tweet


 

Como hacer la tarta de verduras

la tarta más linda del condado

  1. Con el pela-papas (o cuchillo) cortar las zanahorias, zucchinis y berenjenas en fetas lo más finitas posibles, siempre a lo largo para después poder utilizarlos para hacer las rosas. Si alguna feta se corta a la mitad o no queda del todo prolija no importa, la vamos a usar igual. Pero lo mejor de ésta tarta de verduras es lo linda que queda así que cuanto más prolijidad mejor!
  2. En un recipiente mediano colocar 2 huevos, sal y pimienta y batir.
  3. Agregar 2 cucharadas bien grandes de queso crema (pueden utilizar también ricota, pero a mi me gusta más con queso). Batimos hasta que la preparación se integre del todo. Parece que no se une nunca pero si insisten van a ver que si!
  4. Una vez que logran que quede integrada la mezcla, agregar queso rallado y el queso cremoso en pedacitos.
  5. Colocar la masa de tarta en la tartera para horno. Recuerden que la semana pasada vimos esta receta para tarta salada muy fácil, y también tenemos otra segunda opción que pueden ver haciendo clic aquí. Agregar la mezcla de huevo y queso encima de la tarta.
  6. Ahora vamos a agregar las verduras, a las cuales le vamos a dar forma de flor. Para darle forma las enrollamos y las vamos colocando cuidadosamente en forma de roll encima de la tarta (si quieren qué les quede como en la foto les recomiendo que vean el video así pueden copiarlo tal cual). Si les gusta el tomate, pueden agregarlo en los bordes de la tarta.
  7. Rociar con aceite de oliva. Este paso es muy importante para que no se sequen las verduras, así que no lo olviden!
  8. Poner la tarta en el horno a temperatura suave hasta que veamos que la masa está cocida y las verduras bien doradas. En mi horno esto tardó alrededor de 40 minutos. Luego podemos agregar un poquito de perejil por encima y está lista!

Acepto que es un poco engorroso el tema de enroscar todos los vegetales, pero les juro que vale la pena, es la tarta más linda que hay, no falla!

Así quedó mi tarta

la más linda del condado

tarta de verduras

La entrada Receta de Tarta de Verduras muy original! aparece primero en Paulina Cocina.

Viewing all 25 articles
Browse latest View live