Quantcast
Channel: Pizzas y Tartas saladas – Paulina Cocina
Viewing all 25 articles
Browse latest View live

Tarta de Acelga Crocante: keep calm…

$
0
0

Si estás in the mood para cocinar, la inspiración puede llegar de las maneras más variadas. Puede interesarte no solo producir un sabor sino una forma, quizás un color. A mi me pasa muchas veces esto último: quiero que la salsa sea un verde claro de tal tipo. A quien le pasa sabrá de qué estoy hablando.

La cosa es que hoy me llegó a la cabeza una textura. Quise reproducir algo amarronado y muy crocante sobre una tarta de acelga que, en principio, no iba a ser crocante. Creo que lo logré.

El relleno fue circunstancial (simplicidad lograda a base de prisas), pero les aseguro que quedó buenísimo, muy suave y cremoso, pero con ese carácter que da la mostaza*.

Abajo les paso la receta con las cantidades y el paso a paso de esta tarta de acelga, como diría Masarotta, cros-can-di-ta.

 

Ingredientes

para una tarta

  • 1 base de masa para tartas (click aquí para ver cómo hacer masa de tarta salada, es muy fácil)
  • 1 atado de acelgas
  • 1 cebolla mediana
  • 100g. de queso cremoso
  • 2 cdas de crema (nata) de leche
  • Queso rallado
  • Pan rallado
  • Semillas de sésamo
  • Mostaza suave
  • Aceite
  • Sal y pimienta


 

Receta tarta de acelga crocante

así se hace, gente

P10300151) Hervir apenas la acelga y picarla.

2) Saltear la acelga con la cebolla, cortada en tiras finas hasta que la cebolla esté transparente.

3) Agregar la crema de leche y el queso, cortado en trozos. Mantener con el fuego en mínimo, moviendo para que el queso se derrita y se una con la crema.

4) Salpimentar y agregar media cucharada gorda de la mostaza suave. Unir revolviendo de a poco.

5) Disponer la masa en una tartera y colocar el relleno uniformemente. Acomodar los bordes para que queden parejos, hacer repulgue o lo que sepas.

P1030023

6) Llover por arriba del relleno que quedó al descubierto: queso rallado, pan rallado y por último, semillas de sésamo.

7) Hornear 20min. o hasta que el relleno esté crocante y amarronado y los bordes cocidos.


Así queda mi tarta de acelga crocante

tan contenta yo, con mi tartuca

tarta de acelga


Tarta de acelga crocante: riquísima
Click To Tweet


 

*Por cierto, mucho cuidadito con el tema de la mostaza, yo utilizo una mostaza de dijon muy suave, si se pasan o usan una más fuerte, puede que tape el resto de sabores. Es tarea de cada uno conocer bien su propia mostaza. Para incentivarlos en esta introspección mostacil, les dejo el siguiente cartel:

keep-calm-and-know-your-mustard-1

 

La entrada Tarta de Acelga Crocante: keep calm… aparece primero en Paulina Cocina.


Tarta de Caballa: receta y conversación con Dios

$
0
0

¿Recuerdan que en este post les comenté sobre la “Tarta de lo que queda”, típica de fin de mes en mi casa?

Bueno, hoy fue día de Tarta de lo que queda. Y resultó que después de tomar la decisión (iba a hacer una tarta de caballa), abrí la heladera y no quedaba ni un huevo. Ni uno.

La ausencia huevística me deprimió.  ¿Cómo hacer para que mi tarta quede ligada?

Sentí angustia.

“No estamos para huevadas, Paulina”, pensé. La frase me hundió aún más.

Miré al cielo, “¿Por qué?, ¿POR QUÉ?”.

“No me molestes, atea“, me respondieron.

Me encontré sola, desolada.

“Vamos, Paulina, ponga huevo“, otra frase inoportuna.

Conforme fue pasando este minuto y medio crítico, decidí tomar cartas en el asunto.

Bechamel, no, no quiero más harina en mi tarta de caballa.

¿Algo pastoso?, podría ser. ¿Zanahoria?, dale. ¿Quedan?, ¡Sí!.

¡Gracias Diosito!

 

Ingredientes

para una tarta1-P1030827

  • 3 zanahorias
  • 1 papa pequeña
  • 1/2 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate
  • 1 lata de caballa o atún (yo usé caballa)
  • 1 masa para tarta
  • Semillas varias (sésamo, lino, girasol, etc.) o el polvo de semillas que hicimos el otro día.
  • Sal, pimienta y aceite.

 

Receta Tarta de Caballa

es muy sencillo

1-P1030828

1-P1030830

1. Pelar, cortar en trozos y poner a hervir las zanahorias y la papa en agua salada.

2. Saltear en aceite el puerro junto con la cebolla y el ajo, todo picado.

 

1-P10308331-P1030836

3. Cuando la cebolla esté casi transparente, agregar el tomate, también picado. Saltear unos 2 minutos. Salpimentar.

4. Cuando la zanahoria y la papa estén cocidas (lo más blandas posible), hacer con ellas un puré. Salpimentar y agregar, si hace falta, un chorrito de aceite. Dejar entibiar.

5. Agregar al puré la caballa (o atún). Sin el esqueletito, está claro. Desmenuzarla dentro del puré y unir ambas partes.

 

1-P10308401-P1030842

6. Unir el puré con el contenido de la sartén (cebolla, ajo, tomate y puerro), mezclar bien.

7. Colocar la masa de tarta en el molde y el relleno en ella. Emprolijar los bordes de la tarta de caballa… ¡Como puedas!

8. Llover con las semillas hasta cubrir la superficie.

9. Llevar a horno unos 20 minutos o hasta que la masa esté dorada.




Tarta de Caballa: receta y conversación con Dios.
Click To Tweet



  

Así queda la tarta de caballa

y muy muy rica

tarta de caballa

 

La entrada Tarta de Caballa: receta y conversación con Dios aparece primero en Paulina Cocina.

Pizzas sobre Calabazas: falsa pizza sin harina

$
0
0

marche una de muzza

Además de ese color maravilloso que embellece cualquier preparación, la calabaza es rica, sana y muy versatil. Me gusta en sopas, al horno, frita, en guisos, ¡como sea!

Hoy, jugando con calabaza, hice estas “pizzas sin harina” sobre ellas. La gracia está en darle sabores y aspecto parecidos a los típicos de la pizzería… Y de paso nos ahorramos comer algunos hidratos, que el traste siempre lo agradece.

Si buscás receta de pizza sin harina también está la posibilidad de hacer pizza con masa de coliflor (la publicaré el breve).

 

Ingredientes

para 2 porciones

  • Rodajas de calabaza (de la parte sin semillas)
  • Ingredientes para cada tipo de pizza (detalle más abajo)


 

Receta falsa pizza sin harina: pizzas sobre calabazas

así de fácil son

1-P1030432

pizzas de calabaza

1. Cortar la calabaza en rodajas de 1 cm aprox.

2. Pasar las rodajas (con cáscara) por agua hirviendo unos 7 minutos. Pinchar con un tenedor para asegurarnos que estén cocidas. ¡Ojo! a no pasarse, así no se desarman.

3. Escurrirlas y pasarlas directamente a una plancha o sartén caliente. Una vez que esté dorada de un lado, dar vuelta.

4. Armar cada “pizza” con su sabor y tapar, para que el queso se derrita más rápido. Cuidado si no se tapa: podría estar dorada la calabaza antes que derretido el queso y eso sería una tra-ge-dia.

5. Mirar a todas las pizzas juntas, sonreir y pensar: que fácil es ser feliz.

 

Sabores para las diferentes pizzas de calabaza sin harina

las de siempre

1-P1030441

margarita

Pintar la base con una cucharadita de puré de tomates, agregar un trozo de mozzarella y llover con orégano.

 

1-P1030435

 4 quesos

Pequeños trocitos de mozzarella, provolone, roquefort y queso rallado (o los quesos que tengas en casa…)

 

1-P1030442

jamón y morrones

Pintar la base con 1 cdita. de puré de tomates, agregar una feta de jamón, mozzarella y un trocito de morrón para decorar (lo asé en la misma plancha)

 1-P1030436

roquefort

1 trozo de mozzarella y otro (más grande) de roquefort.


y otros sabores de pizza sin harina que pensé:

  • Napolitana: mozzarella, 1 rodaja de tomate fresco y una hojita de albahaca.
  • Funghi: con mozzarella y rodajas de champiñón, asado o fresco.
  • Fugazzeta: con mozzarella y cebolla salteada.
  • Pepperoni: con mozzarella y una rodaja de salame
  • Hawaiana: eso no es una pizza señores, no me jodan.

La entrada Pizzas sobre Calabazas: falsa pizza sin harina aparece primero en Paulina Cocina.

Tarta de atún con secreto

$
0
0

Cuando era niña me encantaba jugar con mi prima María Virginia*.

Mi tía Ermelinda (su mamá), no solo nos permitía tener el pelo suelto y enmarañado sino que nos ponía un cassette de Rafaella Carrá para bailar revoleando la cabeza.

De esta forma yo accedía a comerme un huevo pasado por agua, algo que jamás hubiera probado en mi casa.

Comprenderán que a mi tía Ermelinda le creo todo lo que diga y más.

Bueno, ella dice que este es el secreto para una tarta de atún esponjosa y riquísima. Tomen nota.


* Sí, esa misma María Virginia, la que fundó hace poco conmigo la Liga Anti Cupcake


Ingredientes

para una tarta pequeña

  • 1 masa de hojaldre
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 morrón rojo
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate chico
  • 1 cda. de puré de tomates
  • 2 latas de atún
  • 1 papa chica
  • 1 pizca de orégano
  • 2 huevos
  • Aceitunas (opcional)
  • Semillas de sésamo
  • Sal, pimienta y aceite.

 

Receta tarta de atún

y el secreto de Erme

1-P1080787

1. Picar la cebolla, el morrón y el ajo y rehogarlos en aceite. A mí me gustan en trozos grandes, que se noten, pero pueden estar bien picados. 

2. Agregar, cuando la cebolla esté transparente, el tomate fresco picado y cocer hasta que tome un color rojo oscuro.


1-P1080790 1-P1080791

3. Y aquí viene el secreto de la tía: para que la tarta de atún salga alta, esponjosa y consistente, hay que agregarle una papa rallada. Se hace de la siguiente manera: rallar la papa con el rallador fino y agregarla al sofrito. Removerla un minuto hasta integrar, no hace falta más.



1-P1080793

4. Agregar a esta preparación el atún y remover hasta integrar. Incorporar también la cucharada de puré de tomates.

5. Incorporar los huevos batidos y salpimentar. Agregar el orégano (muy poco).

6. Agregar, si se desea, las aceitunas picadas.




Tarta de atún con secreto de la tía Ermelinda para que salga alta y esponjosa
Click To Tweet


 


1-P1080795 1-P1080796

6. Colocar todo en una tartera pequeña. La tarta saldrá alta

7. Cerrar los bordes y llover con semillas de sésamo arriba.

8. Llevar a horno fuerte hasta que el hojaldre se vea dorado. ¡Listo! Ya tenés tu tarta de atún.


 

 Y si te gustan las tartas, además de esta tarta de atún, te recomiendo estas: Tarta de acelga crocante y Tarta de puerros a la crema

 

La entrada Tarta de atún con secreto aparece primero en Paulina Cocina.

19 Recetas para tupper: la envidia de la oficina

$
0
0

 ¿De qué hablamos cuando hablamos de recetas para tupper?, ¿Cualquier receta es receta para tupper?

Como es de público conocimiento, estas preguntas preocupan a la humanidad desde hace años. Como representante de Paulina Cocina, tengo la suerte de formar parte de la CNDRT (Comisión Nacional de Definición de las Recetas para Tupper). 

Desde el primer día nos dividimos, cuándo no, en dos bandos. Al primero nosotros le llamamos los “todo es tupper“. Son personas de dudoso paladar cuya principal premisa es “adentro todo se va a mezclar”. No tienen problema en comer pasta recalentada o tomate que estuvo toda la mañana encerrado. Su ensalada de tupper llega ya condimentada.

El segundo bando es el nuestro. Para nosotros, no cualquier receta forma parte del grupo “recetas para tupper”. No señor. Las recetas para tupper tienen que cumplir ciertas condiciones. Porque de lo que se trata no es de poner comida en un recipiente sino de seguir comiendo bien una vez abierto el cacharro en cuestión. Hemos redactado un documento para presentar ante la comisión con nuestras máximas. A saber:

 

1. Las recetas para tupper deben quedar sabrosas recalentadas. No toda la comida es apetecible si está recalentada. Las comidas con salsa son especialmente ricas si están recalentadas.

 

2. En su defecto, las recetas para tupper deben quedar ricas estando frías, o ser un plato frío.

 

3. Las recetas para tupper no deben ser fáciles de volcar. O sea: una sopa queda perfecta recalentada, pero el transporte es una condición constante en el tuppereo. No está bien someter al tupperero a llevar el bolso derecho o abrazado todo el trayecto.

 

4. Las recetas para tupper no deben contener alimentos fácilmente oxidables. Muy rica la palta, pero al tupper no entra si no está entera.

 

5. Las recetas para tupper no deben ser recetas que requieran frescor para quedar bien, como ensaladas verdes o con tomate ya preparadas.

 

6. Las recetas para tupper deben quedar bien mezcladas. La transportabilidad hace que los alimentos se saluden por el camino. Papa frita con fideos NO es una buena comida para tupper. Los guisos o recetas en las que la guarnición ya está incorporada son muy buenas para el tuppereo.

 

7. Por último, las recetas para tupper no deben ser comidas cuya cocción y calidad se deteriore con el tiempo. Las pastas, los arroces calientes y los fritos NO son recetas para tupper. Pierden textura y se atenúa su sabor. Este es el punto que más polémica ha generado.

 

Sin más, les dejamos estas recetas para tupper de ejemplo, esperando apoyen con su voto a nuestro equipo en el referendum de Noviembre.

 

 

1-P1080748-001

1. Budincitos rápidos de brócoli y queso

Preparación

Riquísimos, suaves y nutritivos, estos budincitos se hacen muy rápido la noche anterior. 

¿Precisa microondas?

 

hamburguesas de arroz y lentejas

2. Hamburguesas de arroz y lentejas

Preparación

Estas hamburguesas sacían y son muy nutritivas. Hay que hacerlas antes, resultan muy buenas frías, pero se las puede calentar. Podés llevarlas en tupper y comprar en el camino pan fresco, tomate y lechuga.

¿Precisa microondas?

no necesariamente.

 

colita a la cacerola

3. Colita a la cacerola

Preparación

Lleva su tiempo y hay que prepararla antes. Las carnes en salsa quedan perfectas recalentadas, muchas veces mejor que el día anterior. Así dice mi mamá cuando te da comida recalentada. 

¿Precisa microondas?

 

vlcsnap-2014-05-03-18h36m05s213

4. Ensalada fría de arroz

Preparación

Lo mejor es tener el arroz cocido y frío y prepararla por la mañana o la noche anterior, lleva poco tiempo. Ideal para tener en la heladera por las dudas, se conserva bien.

¿Precisa microondas?

no

 

1-P1050756

5. Pescado con ajada gallega

Preparación

Se hace realmente rápido, en unos 15-20 minutos. La noche anterior o la misma mañana. Queda muy bien recalentado. Lo ideal es acompañarlo con papa hervida, pero sirve también una ensalada fresca.

¿Precisa microondas?

 

1-P1050263

6. Ensalada de hojas de brócoli

Preparación

lleva verde pero no se pasa con el tiempo, ya que las hojas están cocidas. Lleva tomate fresco, pero podés llevar el tomate entero y cortarlo antes de comer. Se puede preparar la noche anterior o incluso a la mañana, levantándose con un poco de tiempo. No planees esto último, no te lo creés ni vos.

¿Precisa microondas?

no.

 

 

CERDO AGRIDULCE

 

7. Cerdo agridulce con calabaza

Preparación

Lleva su tiempo pero no es difícil. Tiene un sabor agridulce y DE VERDAD queda mejor recalentado que el mismo día.

¿Precisa microondas?

sí.

 

1-P1050679

8. Causa peruana

Preparación

Se pueden preparar varios y tener para varios días, se conserva bien en la heladera. No lleva mucho tiempo pero no da para prepararlo en el mismo día. Este plato es ideal para llevar en verano, se come bien frío, no pierde la forma y es riquísimo.

¿Precisa microondas?

no.

 

pescado al horno fácil

9. Pescado en bolsita

Preparación

la noche anterior. Es tan fácil como meter los ingredientes en una bolsita y sacar un plato hecho. Guarnición y principal en el mismo plato, si se mezcla, no pasa nada.

¿Precisa microondas?

sí.

 


19 recetas para tupper: la envidia de la oficina
Click To Tweet


 

 

1-P1080799

10. Tarta de atún

Preparación

La noche anterior. Queda rica tanto fría como caliente. Si la vas a calentar, tené en cuenta que al calentarla en el microondas se ablanda la masa. Si hay otro modo, mejor. Puede ser horno eléctrico, sartén seca o sobre una tostadora.

¿Precisa microondas?

no necesariamente.
pizza de pimientos

11. Pizza di pipazzo

Preparación

El día anterior. Se conserva perfectamente y no pierde sabor ni textura. También se puede tener prepizzas por un lado y la mezcla de pimeintos en un frasco y armarla cuando sea necesario para poder llevarla varios días. Queda rica fría pero hago la misma recomendación si se la va a calentar: si es en horno (a gas o eléctrico), mejor. También puede ser sobre una sartén, en la hornalla o sobre una tostadora.

¿Precisa microondas?

no necesariamente.

 

 

albondigas

12. Albóndigas en salsa de tomate

Preparación

El día anterior. Es una comida que incluso se pueden congelar varios tuppers, sacarlos por la mañana para llevarlos y calentarlos antes de comer. Este plato queda riquísimo recalentado. Puede que tengas que agregar un chorrito de agua porque la salsa se pone más espesa.

¿Precisa microondas?

sí.

 

 

1-P1030964 

13. Carbonada vegana

Preparación

Para el amigo vegano, que nunca falta. Lleva tiempo y cariño. Es riquísima y mejor recalentada.

¿Precisa microondas?

sí.

 

1-Tarta de puerros a la crema

14. Tarta de puerros

Preparación

Una tartuca de las buenas. Se hace la noche anterior y queda bien tanto fría como caliente (pero mejor caliente). Acordate: si la vas a calentar, mejor en horno (puede ser eléctrico) que en microondas. También sobre una sartén seca o tostadora, al fuego.

¿Precisa microondas?

no necesariamente.

 

calamares rellenos

15. Calamares rellenos

Preparación

el día anterior, queda genial recalentada. Y sacía mucho.

¿Precisa microondas?

sí.

 

1-P1050688

16. Ceviche

Preparación

Mi favorito de verano. Se prepara esa misma mañana (lleva unos 15 minutos). Se puede tener todo preparado y solo mezclarlo (así lleva 5 minutos!). OJO: el ceviche es pescado crudo, hay que procurar que esté siempre refrigerado, sobre todo si llevamos este plato en verano. 

¿Precisa microondas?

no.

 

1-P1030990

17. Tomates rellenos

Preparación

El día anterior. Se conservan bien refrigerados y pueden tenerse varios, para llevar en diferentes días.

¿Precisa microondas?

no.

 

tarta de acelgas

18. Tarta de acelgas crocante

Preparación

El día anterior. Puede comerse fría pero a mí la acelga me gusta más caliente. Como ya dije: las tartas, si hay posibilidad, mejor recalentarlas en horno a gas o eléctrico, o sobre una sartén seca o tostadora, al fuego.

¿Precisa microondas?

sí.

 

Vitel toné de Sophia Loren

19. Vitel Toné de Sophia Loren

Preparación

El vitel toné es una comidaza de tupper. Riquísimo, se conserva genial y se puede comer varios días después de preparado… al final, ¿no es eso lo que hacés después de navidad?

¿Precisa microondas?

no.

 

La entrada 19 Recetas para tupper: la envidia de la oficina aparece primero en Paulina Cocina.

Variedades de Pizzas: 5 Recetas Originales

$
0
0

Les voy a decir una cosa: la Hawaiana no es una pizza.

Y no soy de la ortodoxia pizzera, eh. Pero la Hawaiana no es una pizza.

Es un invento infame de alguien que quiso ser original a costa del buen gusto y de la coherencia pizzil. Si sigue existiendo en el menú, es porque gente como vos (a vos te hablo), cada tanto, se clava una Hawaiana.

Quiero que sepas que nos estás haciendo daño.

Aquí te dejo unas recetas de variedades de pizzas, a ver si alguna te convence y damos por superada esta etapa nefasta de la humanidad.

(por cierto, me tomé el atrevimiento de ponerle mis propios nombres)

 

1. Pizza Roja y Atea

tomate, panceta, morrón y tomate seco


Ingredientes

Tomate, panceta, tomate seco, pimiento morrón, ajo, 1 cda. de puré de tomates, orégano. Queso (opcional)

Modus operandi

saltear la panceta en una sartén caliente, sin nada (en su propia grasa), hasta que esté dorada. Asar el morrón o saltearlo, se lo puede dejar con la piel. El tomate se corta en trozos pequeños, fresco. El tomate seco se hidrata y se corta en tiras. Finalmente se saltea todo junto, unos 2 minutos, con el ajo picado y se lo salpimenta. Se coloca el queso (opcional) sobre la pizza y cuando está derretido, se corona con la mezcla roja y vuelve al horno unos 2-3 minutos.

 

1-P1080873

 

variedades de pizzas

Variedades de Pizzas: Roja y Atea

 

2. Pizza Hippie Innovador

pesto de sésamo y berenjena


Ingredientes

Para el pestorraro: 1 cda. de semillas de sésamo, aceite de oliva, 1 diente de ajo, albahaca y aceite de oliva. 1 berenjena y mozzarella.

Modus operandi

Cortar la berenjena en rodajas finas y saltear en aceite (poco) hasta que estén doradas de ambos lados. Poner los ingredientes del pesto en un mortero y machacar. Salpimentar. Cubrir la pizza con mozzarella, una vez que esté deretida cubrir con las berenjenas y, encima de estas, el pestorraro. Volver al horno 2-3 minutos. Esta fue mi favorita de la velada, me encantó.

 

1-P10808721-P1080871

 

1-P1080883

Variedades de Pizzas: Hippie Innovador

 

3. Pizza Caprese Seca

albahaca y tomate seco

 

Ingredientes

Tomates secos, albahaca, mozarella y aceitunas negras.

Modus operandi

Hidratar los tomates y cortarlos en trozos grandes. Mezclar en un bol con las hojas de albahaca (mucha!) y las aceitunas. Condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva. Hornear la pizza con mozzarella y cuando esté derretida, agregar la mezcla. Hornear un minuto, solo para calentar.

 

1-P1080875 

1-P1080890

Variedades de Pizzas: Caprese Seca

 

4. Pizza Bombástica

roquefort, panceta y nuez


Ingredientes

queso fresco, queso roquefort, panceta y nuez.

Modus operandi

Saltear la panceta sin aceite hasta que esté dorada. Mezclar con el roquefort, el queso fresco y la nuez picada. Colocar sobre la pizza y llevar al horno hasta que los quesos estén derretidos.

 

1-P1080874  

1-P1080893

Variedades de Pizzas: Bombástica

 

5. Pizza Pretenciosa

rúcula, cherry, queso de cabra y nuez


Ingredientes

Rúcula, tomates cherry y nuez. Queso de cabra y mozzarella.

Modus operandi

Cortar los cherrys a la mitad. Mezclar con las nueces picadas y la rúcula y salpimentar. Poner sobre la pizza la mozzarella y sobre esta el queso de cabra. Cuando estén derretidos, agregar la mezcla de hojas y volver 1 minuto al horno.

 

1-P1080869

1-P1080888

Variedades de Pizzas: Pretenciosa

 


5 variedades de pizza originales: la hawaiana NO es una pizza
Click To Tweet


La entrada Variedades de Pizzas: 5 Recetas Originales aparece primero en Paulina Cocina.

Cómo hacer Masa de Tarta Salada: muy fácil, campeona

$
0
0

¿Sabés qué?

Desde que probé esta receta de masa para tarta salada, no compré nunca más la masa prehecha. Y compraba eh, compraba todos los meses.

Bueno, es muy fácil y queda genial. Mucho más crocante y sabrosa que la del súper.

Lo bueno: podés hacer más cantidad y freezar (o dejar en la heladera, duran más o menos una semana), los bollitos de masa. Así cuando tenés que hacer una tarta solo es sacar y estirar con el palo.

Otra buena: podés saborizarla dependiendo del relleno. Por ejemplo, ponerle orégano, tomillo, pimentón…

Y otra: como siempre sobra un pedacito de masa, podés hacer boludeces varias, como yo le hice a esta tarta de atún de la última foto.

Y un golazo: como la masa ya tiene bastante manteca, no es necesario enmantecar el molde en el que la usemos.

Porque odiamos enmantecar el molde, ¿no?

 

Ingredientes

para 2 tapas de tarta redondas

  • 300g. de harina común
  • 150g. de manteca
  • 1 cdita. de sal
  • 1/2 vaso de agua fría

 

Cómo hacer Masa de Tarta Salada

very easy, mametah

P1130053

1) Poner en un bol la harina y la sal.

2) Colocar la manteca fría (es importante que esté fría) cortada en trozos, sobre la harina.

 

masa para tarta salada

3) Desmenuzar con las manos la manteca con la harina, hasta que quede una especie de arena mojada. No manosear mucho, lo mínimo indispensable. No queremos que la manteca se derrita con el calor de las manos. Este paso también puede hacerse con dos cuchillos o una de esas cositas que usan en los programas de cocina que no sé cómo se llaman… es como un cacho de metal chato… ¿no te estoy ayudando mucho, no?

4) Una vez que está hecho este arenado, agregar el agua de la siguiente manera: el agua debe estar helada. Podés ponerla antes en la heladera o colocarle un cubito. Se agrega de a chorritos muy pequeños, porque si nos pasamos es un problema. Entonces: ir agregando chorritos y uniendo, hasta que tengamos una masa lisa.

 

masa para tarta salada

5) Envolver la masa en papel film y refrigerar hasta el momento de usar. Mínimo media hora.

6) Al sacar, rociar la mesada con harina y estirar con el palo hasta obtener el tamaño deseado. Es una masa bastante elástica y fácil de manipular. Proceder como con cualquier tartuca de toda la vida.

 


#Receta de masa para tarta salada. ¡es fácil!
Click To Tweet


 

Y aquí mi tarta con masa casera

do it yourself

 

 

Tarta de atún y amor. :)

Una foto publicada por paulinacocina (@paulinacocina) el

 

La entrada Cómo hacer Masa de Tarta Salada: muy fácil, campeona aparece primero en Paulina Cocina.

Pastel de Espárragos Cuatro Quesos: porrito de radicheta

$
0
0

Queridos amigos,

tenía toda la intención de contarles una historia divertida sobre espárragos pero he encontrado aquí un dato que me dejó perpleja.

Parece que unos chefs británicos dedicados, como no, a la cocina molecular, consiguieron pulverizar los espárragos de modo que quedan a la vista bastante parecidos a la cocaína.

Además, lo ofrecen en líneas sobre espejitos.

Hasta aquí lo anecdótico.

Ustedes podrán pensar que lo que me dejó perpleja es este tema de la pala-espárrago, pero no.

No, no.

Lo que no me puedo sacar de la cabeza es lo de comer por la nariz. ¿Nos van a hacer comer por la nariz?, ¿NOS VAN A HACER COMER POR LA NARIZ?

¿Qué sigue?, ¿un brownie por la oreja?

Señores de la Cocina Molecular, les pido un poco de cordura. Todo bien con la experiencia pero, por favor, un poco de cordura. Esto se les está yendo de las manos.

Hasta la espuma de tortilla íbamos bien. Y yo pensaba: bueno, qué lindo, estos muchachos investigan, juegan, se divierten en la cocina, crean maquinolas nuevas… La verdad que me parecía muy interesante.

Pero lo de comer por la nariz… ¿NOS VAN A HACER COMER POR LA NARIZ, CHICOS? No salgo de mi asombro.

En fin, como sea, no creo que la pala-espárrago sea muy saciadora así que si la prueban y se quedan con ganas, cuando llegan a casa se hacen este pastel de espárragos cuatro quesos, que está buenísimo. Marida bien con un porrito de radicheta.

 

Ingredientes

para un pastel alargao tipo budín

  • 1/2 atado de espárragos
  • 3 huevos
  • 1 cebolla
  • 1/2 taza de queso provolone (rallado o cortado en cubitos)
  • 1 cda. panzona de queso crema de untar
  • 1/2 taza de queso mantecoso
  • 1 cda. panzona de queso azul
  • 1 cda. de manteca
  • Masa para tarta comprada o casera (click aquí para ver cómo hacer masa para tarta salada)

 

Receta de Pastel de Espárragos Cuatro Quesos

es bastante sencillo

 

P1130057 pastel de espárragos

1. Blanqueá los espárragos (si  no sabés cómo hacerlo, mirá este video de 30 segundos: Cómo cocinar espárragos y que no queden duros). Dividilos en 2 partes: a una parte, separale los tronquitos de las puntas y reservá. La otra parte, trituralos con la minipimmer hasta que quede una pasta. No le agregues agua.

 

P1130060 P1130063

2. Cortá la cebolla en cubitos y salteala en la cucharada de manteca.

3. Agregá a la cebolla, a fuego medio-bajo, el queso provolone. Mové hasta que se derrita.

4. Agregá el resto de quesos: el azul, el mantecoso, el de untar. Remové hasta que se integren todos.

 

P1130064 P1130066

5. Incorporá los espárragos triturados y mezclá hasta integrar. Te quedará una mezcla de quesos verdosa.

6. Cuando esté integrado, sacá del fuego y dejá entibiar unos minutos.

7. Agregá los 3 huevos, sal y pimienta. Remové hasta integrar.

 

P1130067 P1130068

8. Disponé la masa en una tartera o budinera y pinchala.

9. Agregar sobre la masa la mitad de la mezcla de espárragos y queso. Colocar los tronquitos de espárragos que habíamos reservado, uno al lado del otro.

10. Agregar el resto de la mezcla y poner bien los bordes de la masa (hacia adentro). Colocar las puntas de espárragos reservadas, yo las puse por fuera de la masa.

11. Llevar a horno moderado unos 20-25 minutos, o hasta que veas dorada la masa.

 


Pastel de espárragos cuatro quesos: marida con porrito de radicheta
Click To Tweet


 

Así queda el pastel

el queso, siempre amigo del vinito

P1130106-001

 

 

La entrada Pastel de Espárragos Cuatro Quesos: porrito de radicheta aparece primero en Paulina Cocina.


Pastel de Verduras (Strata): es absolutamente genial

$
0
0

En este programa… córtame el párpado.

Gran receta de verduras la que nos trae Paulina hoy. Un pastel de verduras (su nombre correcto es Strata) muy fácil de hacer y exquisito. Estoy seguro de que lo van a hacer porque es una de esas recetas que aparecieron un día y se quedaron en casa de nuestra anfitriona. También tenemos quejas referentes a las mascotas de los vecinos, niños que interrumpen la filmación y una pequeña imitación de Rocky Balboa.

¡Que lo disfruten! 

Nicola Garupa
Productor





 

por qué este pastel de verduras me robó el corazón

Aquí Paulina, gente.

Les cuento un poco sobre esta receta. La vi originalmente en un canal que sigo (PBS Food), pero hecho con otros ingredientes. Más que nada, quise mostrarles la forma de hacerlo para que ustedes luego puedan variar los ingredientes como más les guste. ¡Es muy sencillo!

Aquí algunas razones por las que esta strata de verduras me parece absolutamente genial:

– Este pastel de verduras te sirve para aprovechar pan de hace unos días.

– Aunque la strata no es una receta nueva, me parece una novedosa forma de variar un poco nuestras típicas tartas. El concepto es el mismo: harina, verduras, huevos, pero preparado de una forma diferente.

– Creo que este pastel de verduras es LA receta para cuando tenés 4 ó 5 cosas en la heladera y no sabés cómo unirlas. Creo que descubrí mi receta de fin de mes.

– La strata de verduras puede usarse tanto como plato único como como guarnición, una posibilidad que la tarta no te da.

– Las posibilidades de variación de este pastel de verduras son infinitas. Tantas, que podría dejar de ser un pastel de verduras y convertirse, por ejemplo, en un pastel de pollo y brócoli. Me estoy cocinando encima.

– A este pastel de verduras puede llamársele Strata, un nombre con un caracter muy chic que debería estar poniéndose de moda en unos meses. 


Ingredientes

mirá que poquitos

  • 1 atado de espinacas
  • 4-5 tomates secos
  • 1 cebolla
  • 3 huevos
  • 3 panes
  • Queso rallado (cant. nec.)
  • Aceite, sal y pimienta

 

pasteles de verdura

 

Receta pastel de verduras (strata de verduras)

más fácil, imposible

1. Picar todo: la cebolla, la espinaca y los tomates secos remojados. Reservar.

2. En una olla, colocar un chorrito de aceite y rehogar la cebolla hasta que esté casi transparente.

3. En ese momento, agregar la espinaca. Parecerá mucha pero no lo es, ya que al contacto con el calor reducirá muchísimo. La mantendremos muy poco en el fuego, casi un minuto.

4. En cuanto la espinaca cambie de color y se ponga fluorescente, agregar el tomate seco picado, sal y pimienta. Revolver un par de veces y quitar del fuego. Reservar hasta que entibie.

5. Mientras, cortar el pan en trozos más o menos de 2×2 o como te salga.

6. Batir los huevos con sal y pimienta hasta que estén espumosos. 

7. Agregar a los huevos las verduras, ya tibias, revolver y agregar el pan. Unir bien.

8. Agregar el queso rallado, la cantidad que quieras. Unir bien. Te recomiendo no dejarlo demasiado tiempo en el huevo así el pan no absorbe mucho líquido.

9. En una fuente para horno, colocar las mezcla de verduras, pan y huevo. No hace falta enmantecar la fuente. No aplastar la mezcla de verduras, así como cae, que quede.

10. Llover con un poco más de queso rallado y llevar a horno hasta que se vea dorado por arriba.





Este pastel de verduras es alucinante (video)
Click To Tweet


 

 

Así queda el pastel de verduras (strata)

tengo mil ideas para variarlo

pastel de verdura

 



torta de verduras

La entrada Pastel de Verduras (Strata): es absolutamente genial aparece primero en Paulina Cocina.

Receta de Sopa Paraguaya: súper sencilla

$
0
0

En este programa… cocina verdad

Qué tal querida blogaudiencia. En esta nueva entrega del programa Paulina nos trae una receta de sopa paraguaya súper sencilla de hacer y con miles de opciones para disfrutar.

Una receta clásica… adivinen de dónde… Claro. Y también del litoral argentino.

Los dejo con el video, ¡que lo disfruten!

Hasta la próxima,

Nicola Garupa
Productor



 

 

sobre esta sopa paraguaya

Aquí Paulina, chiquilines.

Hace poco pregunté en Facebook qué receta les gustaría ver y algunas personas (mi prima entre ellas), nombraron la sopa paraguaya. La sopa paraguaya no es una sopa e ignoro por qué se le dice así. Es una especie de bizcochuelo salado hecho con harina de maíz.

Es producto de la influencia de los jesuitas en la comida del pueblo guaraní y forma parte de todas las celebraciones paraguayas, desde los asados hasta los casamientos. Como las banedras son trapos de colores, el plato obviamente también se come en parte del litoral argentino.

Esta sopa paraguaya se come de varias formas: caliente, que puede ser un buen almuerzo o guarnición (por ejemplo: churrasco, ensalada de lechuga y rúcula, sopa paraguaya). Tibia o fría. Fría es muy rica. Ideal para tener y atacar cuando hambre o también para cortar en cuadraditos pequeños y servir como picada. 

Yo lo que hago es lo siguiente: la cocino, como una parte ese día caliente. Luego la guardo en un tupper y la sigo comiendo durante la semana, fría. Si quiero volver a comerla caliente, no la caliento en el microondas sino en la plancha, queda genial y con rayitas ;)

 

 

sopa paraguaya

 

Ingredientes

para una fuente grande

  • 300g. de harina de maíz (la amarilla fina, no polenta)
  • 1/2 lt. de leche
  • 3 cebollas grandes
  • 4 huevos
  • 400g. de queso que se derrita (cremoso, mozzarella, etc.)
  • 1 cdita. de orégano
  • Sal, pimienta, aceite

 

 

 

Receta de sopa paraguaya

así de sencilla es

1. Cortar la cebolla en tiras finas y rehogarlas en un poco de aceite. Que no lleguen a ponerse transparentes del todo, sino desaparecerán dentro de la sopa.

2. Batir en un bol los huevos. Una vez que estén unidos agregar la leche. Seguir batiendo.

3. Incorporar la harina de maíz, unir con batidor hasta que esté completamente integrada. Es fácil y no quedarán grumos.

4. Incorporar las cebollas rehogadas y salpimentar.

5. Agregar el queso, cortado en cubitos y unir bien sin que se rompa (quizás es mejor hacerlo con cuchara en esta parte).

6. Colocar la preparación en una fuente apta para horno apenas untada con aceite.

7. Llevar a horno moderado unos 30 minutos o hasta que veas la sopa paraguaya dorada por arriba.

8. Dejar entibiar y cortar en cuadrados.



#Receta de Sopa Paraguaya: la sopa que no es una sopa
Click To Tweet


 

 

Y aquí mi sopa paraguaya

qué pintusa, mamusa

receta sopa paraguaya

 

receta de sopa paraguaya

 

La entrada Receta de Sopa Paraguaya: súper sencilla aparece primero en Paulina Cocina.

Pizza de Coliflor: pizza sin harina

$
0
0

En el grupo de food pluggers están circulando unas recetas de verdad geniales. Esta la mandó Stephanie, la mujer rubia que ven en la foto.

Según parece ellos son una familia un tanto discriminada en el grupo. Stephanie me dice en un mail que es porque no son creacionistas (o sea, que creen que el hombre desciende del mono) y porque son muy apegados a la tecnología.

Me cuenta que algunos miembros del grupo no la incluyen en los mails con recetas. Dice que su marido es uno de los creadores de Whatsapp.

Me pregunta si yo estoy del lado del mono o de Adán y Eva y no sé qué contestarle. No quiero tener problemas con el grupo y menos con el Lider. 

Stephanie me cae bien pero es un poco conventillera me parece.

De todas formas, su pizza de coliflor me pareció una opción genial para hacerle a Coqui, que adora la pizza. Además de coliflor lleva huevo. Es mucho más sana y nutritiva que una pizza de harina. El sabor es riquísimo, bastante similar a una pizza común y corriente.

Creo que le voy a contestar eso a Stephanie, que su pizza está buenísima.

 

Podés ver aquí más historias de los food pluggers.

 

sobre esta pizza de coliflor

A ver si nos entendemos: no es una pizza, es pizza con masa de coliflor. Si estás buscando una pizza, hacé una pizza. Si estás buscando comer de una forma muy rica el coliflor, comer algo similar a la pizza pero sin comer harinas, enchufar a tu hijo verduras sin que las vea: hacé una pizza de coliflor.

En lo personal me parece muy rica, la coliflor es un ingrediente de sabor suave, no “molesta” en la pizza. Se me ocurre que también es una linda opción para hacer tipo tostaditas, con sabores diferentes arriba.

 

Ingredientes

para 1 pizza

  • 1 coliflor pequeña
  • 1 huevo
  • 2 cdas. de salsa de tomates
  • Queso mozarella
  • Sal y aceite

 

Receta de pizza de coliflor

para enchufar verdura a los más pequeños


P1100895pizza con masa de coliflor

1. Rallar la coliflor con la parte fina del rallador (o en una procesadora). Solo la parte de los arbolitos, el resto lo podemos reservar para otra preparación.

2. Llevar esta coliflor rallada al microondas unos 9 minutos, a máxima potencia. Sacar y dejar entibiar.

3. Mezclar con el huevo batido y salar. Quedará una especie de masa amarillenta.

 

pizza con masa de coliflor P1100912

4. Extender en la pizzera, con papel de cocina rociado con aceite. Se pega mucho, así que no dejen de hacer esto.

5. Llevar a horno medio, unos 20 minutos o hasta que esté dorada por abajo.

6. Darla vuelta y, en la parte de arriba (la que se doró en la primera parte), poner la salsa de tomates y el queso mozarella. 

7. Llevar a horno hasta que el queso se derrita. Enchufar la pizza de coliflor con confianza, no suele fallar.

 

Así queda mi pizza de coliflor

no dejen de probarla

pizza de coliflor

 

 

La entrada Pizza de Coliflor: pizza sin harina aparece primero en Paulina Cocina.

Tarta de Acelga Crocante: keep calm…

$
0
0

Si estás in the mood para cocinar, la inspiración puede llegar de las maneras más variadas. Puede interesarte no solo producir un sabor sino una forma, quizás un color. A mi me pasa muchas veces esto último: quiero que la salsa sea un verde claro de tal tipo. A quien le pasa sabrá de qué estoy hablando.

La cosa es que hoy me llegó a la cabeza una textura. Quise reproducir algo amarronado y muy crocante sobre una tarta de acelga que, en principio, no iba a ser crocante. Creo que lo logré.

El relleno fue circunstancial (simplicidad lograda a base de prisas), pero les aseguro que quedó buenísimo, muy suave y cremoso, pero con ese carácter que da la mostaza*.

Abajo les paso la receta con las cantidades y el paso a paso de esta tarta de acelga, como diría Masarotta, cros-can-di-ta.

 

Ingredientes

para una tarta

  • 1 base de masa para tartas (click aquí para ver cómo hacer masa de tarta salada, es muy fácil)
  • 1 atado de acelgas
  • 1 cebolla mediana
  • 100g. de queso cremoso
  • 2 cdas de crema (nata) de leche
  • Queso rallado
  • Pan rallado
  • Semillas de sésamo
  • Mostaza suave
  • Aceite
  • Sal y pimienta


 

Receta tarta de acelga crocante

así se hace, gente

P10300151) Hervir apenas la acelga y picarla.

2) Saltear la acelga con la cebolla, cortada en tiras finas hasta que la cebolla esté transparente.

3) Agregar la crema de leche y el queso, cortado en trozos. Mantener con el fuego en mínimo, moviendo para que el queso se derrita y se una con la crema.

4) Salpimentar y agregar media cucharada gorda de la mostaza suave. Unir revolviendo de a poco.

5) Disponer la masa en una tartera y colocar el relleno uniformemente. Acomodar los bordes para que queden parejos, hacer repulgue o lo que sepas.

P1030023

6) Llover por arriba del relleno que quedó al descubierto: queso rallado, pan rallado y por último, semillas de sésamo.

7) Hornear 20min. o hasta que el relleno esté crocante y amarronado y los bordes cocidos.


Así queda mi tarta de acelga crocante

tan contenta yo, con mi tartuca

tarta de acelga


Tarta de acelga crocante: riquísima
Click To Tweet


 

*Por cierto, mucho cuidadito con el tema de la mostaza, yo utilizo una mostaza de dijon muy suave, si se pasan o usan una más fuerte, puede que tape el resto de sabores. Es tarea de cada uno conocer bien su propia mostaza. Para incentivarlos en esta introspección mostacil, les dejo el siguiente cartel:

keep-calm-and-know-your-mustard-1

 

La entrada Tarta de Acelga Crocante: keep calm… aparece primero en Paulina Cocina.

Provoleta al horno: Provofrola

$
0
0

Provoleta y Pastafrola tuvieron una noche loca.

De su unión, este híbrido maravilloso, una provoleta al horno para la entrada, aperitivo, asadito o lo que quieras.

Si bien esta provoleta al horno no lleva la masa de pastafrola (¡está hecha con tapas de empanadas!), el crocante de la masa queda riquisisísimo combinado con el queso. A su vez, los condimentos hacen que se aleje del típico sabor “tarta de queso” y se acerque más al sabor de la provoleta condimentada, típica de los asados.

¡Está buenisísima! no dejen de hacerla.



Ingredientes

para 2 provoletas

  • 4 tapas de empanadas
  • 2 provoletas
  • 1 diente de ajo
  • 2 fetas de jamón cocido (o panceta)
  • Orégano
  • Pimienta
  • Aceite de oliva




Receta provoleta al horno – Provofrola

qué cosa más rica

P1100525 provoleta al horno
1. Colocar en un molde pequeño las tapas de empanadas (dos de ellas), como formando la base de una tarta.

2. Llevar a horno precalentado unos 10 minutos, hasta que la masa se vea apenas cocida.

3. Colocar en el centro de esta masa la provoleta, y condimentar con el jamón cortado en tiras, el ajo picado, el orégano y la pimienta negra.


P1100530 provoleta al horno
4. Cortar las otras dos tapas de empanadas en tiras gruesas. Intercalar las tiras como lo hacemos con las de la pastafrola, hasta que quede un enrejado.

5. Llevar la provoleta al horno unos 15 minutos más, hasta que la masa se vea dorada y la provoleta derretida. ¡Listo! Ya tenés tu provoleta al horno. El nombre provofrola me pertenece, lo tengo registrado, pero te dejo usarlo.




Hete aquí mi provoleta al horno

es una delicia

P1100536


provoleta al horno

La entrada Provoleta al horno: Provofrola aparece primero en Paulina Cocina.

Tarta salada de ricota: la tarta es el Tristán de la comida argentina

$
0
0

¿Les gusta la tarta salada de ricota? ¿Probaron la tarta salada de ricota? Pruébenla.

Los argentinos somos gente tartera.

La pizza. Sí, es verdad, la pizza está casi en nuestro ADN. Pero la tarta… la tarta es humilde, es un plato de perfil bajo.

La tarta salada es como esos actores de reparto que siempre son actores de reparto pero que perduran en el tiempo, esquivando modas y estrellitas fugaces.

La tarta salada es el Tristán de la comida argentina.

O sea, si hablás de comida argentina, a un extranjero, por ejemplo: Está nuestro Tinelli, que es el bife de chorizo, está la empanada. Mirta, ponele. Está la milanesa, que es Susana normal y Moria si es a caballo. Está el dulce de leche, el locro… 

Nunca, oíme bien, NUNCA en un recuento de comida argentina aparecerá la tarta salada.

¿Por qué? 

Porque somos gente injusta.

Decime algo: ¿cuántas veces comiste en tu vida carbonada? 

Ese número no llega ni al 10% de las veces que comiste tarta salada. 

¿Cada cuanto comés locro?, ¿una vez al año?

¿Y tarta salada?, ¿una vez a la semana?, ¿dos veces al mes?

En este link podés ver la trayectoria de Tristán. Ni un año, ni uno solo, sin trabajar. Cine, TV y teatro. 

¿Sabés cuántas películas hizo el locro? Dos o tres. En el rol protagónico. Y ganó un Oscar. Pero dos o tres, nomás.

Así que haceme caso: la próxima vez que te refieras al hall de la fama de la comida argentina, dale a la tarta salada aunque sea un premio a la trayectoria.



 

sobre esta tarta salada de ricota

Chiquetes, esta tarta salada de ricota es lo más. La ricota me encanta, la tarta de ricota dulce me encanta mucho (acá podés ver una receta re fácil). Pero no había incursionado en la tarta salada de ricota. 

La receta me vino en la bolsa de quesecome.com. Ya les comenté, es el servicio que te trae a domicilio todos los ingredientes e instrucciones para que cocines en casa. Bueno, entre las recetas para elegir la semana que viene está esta, de modo que si quieren que les lleven los ingredientes a casa, no duden en darse una vuelta por su web.

La combinación es clásica mediterránea (tomate, calabacín, ricota), o sea, no falla. Pero la combinación con el pesto arriba es lo que le da el toque fuertón que hace que esta tarta salada de ricota valga la pena. 

En fin, les recomiendo probarla, a mí me gustó mucho toparme con esta receta y tengo plancitos para experimentar con la tarta salada de ricota.




Ingredientes

para 1 tarta

  • 1 tapa de masa para tarta (te dejo acá dos recetas, la masa integral para tarta, que también venía en las instrucciones de Que Se Come y es la que usé yo para esta tarta salada de ricota. Y en caso que prefieras la otra, te dejo la masa de tarta salada común. Y sino usás la comprada, claro)
  • 1 zucchini (calabacín)
  • Unos 8 tomates secos
  • 125 g. de ricota
  • 1 huevo
  • Un buen puñado de hojas de albahaca
  • 1 puñado de nueces picadas
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta


Receta

¡tardás 20 minutos!

 

tarta de ricotta salada
0. Precalentar el horno, obviously.

1. Hidratar los tomates. A mí me gusta hidratarlos en agua y aceto balsámico. Si necesitás acelerar el tema, podés hacerlo en agua bien caliente. Escurrirlos y picarlos a cuchillo.

2. Lavar el zucchini y cortarlo en rodajas bien finas, más o menso de 2-3 milímetros.

3. Batir el huevo y mezclalo con la ricota hasta que esté bien unido. Es importante que la ricota no tenga exceso de líquido. Podés escurrirla en un paño o, si no tiene mucho líquido, secarla con un papel absorbente. Agregar sal y pimienta.



tarta salada de ricota

tarta de ricotta salada
4. Forrar la tartera con la masa para tarta. Si querés, podés llevar la masa a horno unos 10 minutos mientras preparás el relleno. Esto es para que los ingredientes húmedos no mojen la tarta dificultando la cocción. Si no lo hacés no pasa nada, pero si lo hacés queda mejor.

5. Armar un pesto rápido mezclando las nueces picadas, la albahaca y el ajo, también picados, con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Si querés ver cómo se hace el pesto tradicional paso a paso hacé click aquí.

5. Armado de la tarta salada de ricota: Separar la ricota en dos partes. Colocar sobre la masa de tarta una parte de ricota. Cubrir con los tomates picados. Agregar la otra parte de la ricota y cubrir con los zucchini en rodajas finas. Colocar sobre los zucchinis el pesto, que cubra toda la tarta.

6. Llevar a horno medio unos 15-20 minutos o hasta que se vean los bordes de masa dorados. A mi me gusta que el zucchini no quede demasiado blando, que quede semi crudo. Si lo querés más cocido, bajás el horno para que la masa no se queme y dejás que se cocine un poco más. ¡Y listo! Ya podés disfrutar de tu tarta salada de ricota.



Tarta salada de ricota

así de linda queda

tarta salada de ricota

pastel de ricota

 

Estoy haciendo esta receta para quesecome.com . Y muy contenta, porque el servicio me encanta :)
 

La entrada Tarta salada de ricota: la tarta es el Tristán de la comida argentina aparece primero en Paulina Cocina.

Masa de tarta integral: para vos, hippie

$
0
0

A pedido del público hippie presente, llega la masa de tarta integral.

Resulta que la masa de tarta salada (la común, ésta), es últimamente el gran éxito de visitas en esta web. Cosa ‘e Mandinga, nunca me hubiera imaginado que una receta tan sencilla fuera a pegar tanto.

Pegado a este éxito rotundo en ventas, el indicador de hippismo por excelencia: Paulina, ¿tenés una receta de masa de tarta integral aparte de esta? 

Los hippies piden TODO integral.

Paulina, este arroz se puede hacer con arroz integral, ¿no?

Paulina, si reemplazo el azúcar de la torta por azúcar integral no pasa nada, ¿no?

Paulina, a la parrillada puedo ponerle chinchulín integral, ¿no?


De la misma manera, el Doctor rechaza de buenas a primeras todo lo que sea integral. Ve un marroncito más oscuro y le zumba algo en el cerebro. Hoy vio la tarta con esta masa (esta tarta salada de ricota) y me largó un “eso no me va a gustar”.

Me hice la sorda, actitud best seller en el matrimonio moderno.

Comió varias porciones, no dijo nada, punto para Paulina.

Yo suelo preferir la masa de tarta común a la masa de tarta integral, me gusta más el sabor. No se los voy a negar. Pero esta masa de tarta integral que descubrí hoy me gustó mucho así que aprovecho la ocasión para recomendarla al público presente. 

¿Tip amorosísimo? mientras la amasan, pueden ponerle semillas encima y aplastarla un poco con el palo de amasar, quedará una masa de tarta integral con semillas.

Estás babeando, hippie.



Ingredientes

para 2 tapas de masa de tarta integral

  • 400g. de harina integral
  • 20g. de manteca
  • 2 cdas. de aceite
  • 1 huevo
  • Agua tibia
  • 1 pizca de sal

 

Receta masa de tarta integral

así de fácil es

masa de tarta integral

1. Mezclar en un bol la harina, la manteca, el aceite y el huevo batido hasta que se una bien. Hacerlo con las manos.

2. Una vez que esté bien unido, andá agregando el agua tibia de a chorritos pequeños y uniendo, para no pasarte. Amasá bien antes del siguiente chorro, para asegurarte de que la harina absorba bien el líquido.

3. Cuando tengas una masa lisa y suave, dejala reposar unos 15-20 minutos, tapada con un repasador.



masa integral de tarta

4. Una vez esté la masa de tarta integral reposada, estirala con un palo de amasar sobre la mesada enharinada hasta que tenga 1/2 cm. de espesor. Este es el momento en el que si querés podés ponerle semillas y aplastar.

5. Forrá la tartera que vayas a utilizar. Apretá bien para que se haga la forma de la tarta. Yo no enmantequé el molde y no hizo falta. Hacé tu tartuca y mandame este tweet mientras te la comés:





Paulina, gracias por acordarte de nosotros los hippies con esta masa de tarta integral
Click To Tweet




 

 

Masa de tarta integral

así es más o menos la cosa

masa para tarta integral


La receta de esta masa de tarta me vino en una de las recetas de quesecome.com


La entrada Masa de tarta integral: para vos, hippie <3 aparece primero en Paulina Cocina.


Empanadas de jamón y queso MÁS jugosas: receta y un truco

$
0
0

Cuando comencé a cranear esta web nunca me hubiera imaginado que iba a terminar subiendo una receta de empanadas de jamón y queso.

La culpa es de ustedes chicos, que son muy vagos.

Yo lo pensé. Incluso inicié un ciclo. “Paulina Para Giles“. Tenía planeado enseñar a cocer pasta, a hacer un huevo frito, a hacer arroz blanco. Luego de un par de videos quedó inconcluso.

¿Por qué? Porque no me dieron bola. Mamá ya soy grande. Ya sé cocinar, enseñame otra cosa.

Genial, vamos con recetas.

Y ahora me entero que ustedes buscan en Google cómo hacer empanadas de jamón y queso. 3.600 veces al mes buscan la receta de empanadas de jamón y queso, para ser exactos.

O sea: un huevo frito lo saben hacer pero una empanada de jamón y queso, cuidado, haute cuisine, vamos a Google.

En fin… me marean, muchachos.

 

 

sobre estas empanadas de jamón y queso

Para quienes han hecho ya muchas veces empanadas de jamón y queso les tengo un truquito muy sencillo que las hará mucho más sabrosas y jugosas.

Me explico: ¿vieron cuando mordés una empanada de jamón y queso y sale por los bordes como un poquito de un juguito blanco?, ¿saben de qué hablo? Bueno, eso. Son riquísimas así. En la receta se los explico, es una tontería.

Otras cosa que me gustaría aclarar es respecto al queso. Que la Policía Gourmet me perdone pero a mí me gustan con queso mantecoso, queso cremoso, no con mozzarella. Esto es, primero, porque quedan más jugositas. Y segundo, porque no me gusta tirar de la empanada como si fuera una pizza. No, no, no.

Y respecto al jamón: se le puede poner jamón cocido en taquitos pequeños. A mí me gustan más así, con el jamón en fetas cortado chico, ya que se integra más con el queso. Esto último me lo acabo de inventar. En realidad es porque las comía así de chica. Que no se diga que esta web no es honesta.

 

 

 

Ingredientes

para media docena

  • 6 tapas para empanadas (caseras o compradas)
  • 150g. de jamón cocido en fetas
  • 150g. de queso cremoso u otro queso que se derrita
  • 1 cda. panzona de queso de untar (tipo Philadelphia o aledaños)

 

 

 

¡Seguime en mi canal de Youtube! Sé buenito: CLICK AQUÍ

 

 

Receta empanadas de jamón y queso

haute cuisine

  1. Cortar el jamón en tiras finas y el queso en taquitos más o menos pequeños.
  2. Mezclar todo bien en un bol.
  3. Truquito: Agregar a esta mezcla la cucharada de queso de untar y mezclar bien. No debe quedar una pasta, debe quedar simplemente un poco pegajoseada la cosa.
  4. Colocar cada tapa de empanada sobre la mesada y 1 cda. de relleno de jamón y queso en el centro.
  5. Mojar con agua la mitad de la tapa para empanada y cerrar, apretando con fuerza los bordes.
  6. Hacer el repulgue que sepas. En estas empanadas es importante el repulgue ya que el queso suele tener claustrofobia. Si no sabés ningún repulgue podés cerrarlas con un tenedor, presionando levemente, pero me gustaría que asumas públicamente que sos un trucho.
  7. Hornear las empanadas en horno medio-alto hasta que se vean doradas por fuera ¡ojito que no se te quemen por debajo!
  8. Enviarme este tweet:

 

 


Gracias Paulina por hacer empanadas de jamón y queso. Soy truch@ y lo asumo.
Click To Tweet


 

 

Y aquí mis empanadas de jamón y queso

y mi bombona ♥

empanadas rellenas de jamón y queso

 

empanadas de jamón y queso

 

 

 

 

 

La entrada Empanadas de jamón y queso MÁS jugosas: receta y un truco aparece primero en Paulina Cocina.

Pastel de berenjenas (Tarta de berenjenas). Y qué hago cuando me embronco con marido.

$
0
0

Hace rato que en redes sociales me vienen pidiendo una receta de pastel de berenjenas o, como le decimos más los argentinos, tarta de berenjenas.

Les voy a explicar por qué en esta web hay pocas recetas con berenjenas: porque al Doctor no le gustan las berenjenas.

O sea, un poquito, picadita, dentro de un revuelto de verduras, se las hago pasar. Pero, ¿un pastel de berenjenas?, ¿berenjenas en escabeche?, ¿una tarta de berenjenas? Ni a palos. NI A PALOS.

Y miren que yo soy insistente… no me rindo fácil, eh. Pero al tipo no le gustan, no hay caso.

Y así las cosas en esta casa. No es que una tenga planeado renunciar a las berenjenas por el otro, pero bueno, al final acabás sometiéndote al machismo antiberenjenil para no hacer dos comidas.

Es así que como berenjenas en contadas ocasiones: en casa de mi madre, que las prepara en conserva (pronto haremos video), mezcladas disimuladamente entre otras verduras y… cuando estoy molesta.

 

Les voy a contar como es la cosa: en casa la cocina gira al ritmo de mi ánimo.

Si estoy dispersa, cocina el Doctor.

Si estoy apática, cocino, pero la comida me sale mal.

Si yo estoy enojada, pero enojada de verdad, no cocino. Para nadie. Se arreglan.

Y si estoy enojada con marido, pero un enojo… no enojo, si me dio bronca algo en particular: COCINO BERENJENAS.

Muchas berenjenas, pura berenjena.

Hacía rato que venía postergando este pastel de berenjenas, quizás inconscientemente aguardando el momento adecuado para tamaña afrenta.

Finalmente sucedió. Y tras algún episodio escuché en mi cabeza algo así como: ¿ah, sí? Bueno: pastel de berenjenas. Tomá.

Y a la mesa. Con una sonrisa.

-¿Es tarta de berenjenas?

-Sí. Me encanta. Probala, seguro te gusta.

 

Está claro que no tengo ni la menor idea de cual fue el motivo de la bronca. Pero debió haber sido importante porque sí recuerdo que tras el pastel de berenjenas, por la noche, hice lo peor que podés hacerle a un ser humano emparejado, una declaración explícita de odio y rencor, la contienda de una guerra posiblemente irreversible: adelanté un capítulo de Game of Thrones.

Si quiero puedo ser muy jodida, yo.

A la mañana siguiente, como quien no quiere la cosa, le conté que le habían robado los dragones a Daneris.

 

 

sobre este pastel de berenjenas

Este pastel o tarta de berenjenas lo comí en casa de mi tía Ali. ¡Y me volvió loca! Es suave e intenso a la vez. Tiene todo el sabor de la berenjena pero no cansa… una de esas tartas que podés comer un trozo tras otro sin parar mientras conversás con alguien.

Ali no la sirvió como yo (almuerzo) sino como entrada fría, éramos muchos. O sea: la misma tarta pero cortada en cuadraditos pequeños, “picables”. ¡Fría es tan rica como caliente! les súper recomiendo probarla de esta manera, les gustará mucho.

Amén de cómo la comamos, este detalle que les cuento de lo bueno que está el pastel frío, lo hace una receta ideal para tener en la heladera en la beijon-box. ¡Que la disfruten! Les va a encantar. Satisfacción garantizada o le devolvemos su like.

 

 

 

Ingredientes

rinde unas 4 porciones

  • 1 Tapa de tarta (comprada o casera, hacé click aquí para ver cómo hacer masa de tarta casera y click aquí para ver la masa de tarta integral)
  • 4 berenjenas medianas
  • 2 cdas. De queso mascarpone (o queso crema de untar)
  • 2 dientes de ajo
  • 4 fetas gordas de queso fresco (yo le puse queso Port Salut)
  • 5 nueces picadas
  • 2 huevos
  • Queso rallado
  • Aceite, sal y pimienta
  • Opcional para miembros de los NCSNHC (No Comemos Si No Hay Carne): 1 feta gorda de panceta ahumada

 

 

 

Receta pastel de berenjenas (tarta de berenjenas)

rico, rico, rico

pastel de berenjenas

1. Pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas. No importa el tamaño.

2. Colocar las berenjenas en una fuente de horno con los ajos pelados y rociar con aceite de oliva.

3. Llevar a horno fuerte una media hora o hasta que se vean doradas. Revolver una o dos veces para que se hagan parejas.

4. Dejar entibiar y procesar hasta obtener una pasta fina.

 

 

tarta de berenjenas

5. Agregar las nueces picadas y, si le pusiste, la panceta.

6. Agregar también el queso, cortado en trozos chicos. Unir bien.

7. Agregar los huevos de a uno y unir todo.

8. Colocar la base de tarta en la tartera y poner encima el relleno. Alisar para que quede parejo.

 

 

pastel de berenjenas tarta

9. Llover con bastante queso rallado.

10. Llevar a horno medio hasta que la masa se vea dorada y crocante. Acordate de probarlo también frío y no digas que no te avisé.

 

 

 

Y aquí mi pastel de berenjenas

¡no dejes de probarlo!

pastel de berenjenas

 

 

 

La entrada Pastel de berenjenas (Tarta de berenjenas). Y qué hago cuando me embronco con marido. aparece primero en Paulina Cocina.

Tarta de remolacha invertida: Tenés que probarla

$
0
0

Chicos no saben lo que es esta tarta. ¿Te gustan las remolachas?, ¿sí?, ¿maso?. No importa. Esta tarta de remolacha te va a encantar igual.

La receta es fabulosa y la saqué de un blog vegetariano que me encanta y les recomiendo visitar (novivedeensalada). No es solo una tarta de remolacha sino que es una tarta tipo tatin, o sea, una tarta invertida al mejor estilo de las tartas de manzana.

¿El resultado? Todo el color, brillo y glamour de la remolacha y una preparación súper simple, súper económica (qué barata está la remolacha, Marta) y genial para cualquier día de la semana.

No dejen de hacerla, les prometo que no se van a arrepentir.

 

Ingredientes

esto necesitás

  • 4-5 remolachas
  • 1 cda. de manteca
  • 2 cdas. de aceto balsámico
  • 2 cditas. de azúcar
  • 2 tallos de cebolla de verdeo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Para la masa:

  • 125g. de harina
  • 125g. de manteca
  • 75g. de agua fría
  • 1 pizca de sal

 

 

Receta tarta de remolacha invertida

así de sencilla

P1120708 tarta de remolacha

 

1.Antes que nada prepará la masa: mezclá la harina y la sal con la manteca cortada en cubos y súper súper fría. La mezclás con las manos hasta que la manteca se deshaga y quede como una especie de arena mojada. Agregá el agua, también helada y de a chorritos pequeños hasta que se forme la masa. Si digo de a chorritos pequeños es porque si te pasás, se pudre el guiso. Envolvé la masa en papel film y llevala a la heladera mientras hacés el resto de la preparación. Si querés saber más sobre cómo hacer esta masa, click aquí.

2. Pelá las remolachas y cortalas en rodajas gruesas, de 1 cm. más o menos.

3. Calentá en una sartén la manteca, un chorrito de aceite, el aceto, el azúcar, la sal y la pimienta. Mezclá bien.

4. Agregá las remolachas y salteá un par de minutos hasta que estén embebidas de todos lados con la mezcla.

5. Si tu sartén puede ir al horno, genial (yo tengo esta sartén de titanio pero en ese entonces no la tenía). Sino volcá las remolachas en la fuente para horno en la que vayas a hacer la tarta, con todo el juguito de la sartén. Tapá con un papel aluminio y llevá a horno medio unos 30 minutos o hasta que las remolachas estén tiernas.

 

P1120712 P1120717

 

6. Una vez listas, retirá el papel aluminio y da vuelta las remolachas. Puede haber líquido en la fuente, no te hagás problema que se secará luego. Colocar la mitad de los tallos de verdeo picados sobre las remolachas.

7. Sacá la masa de la heladera, estirala y colocala encima de las remolachas, cubriéndolas por completo y metiéndola por los bordes, como arreglando la cama. Me cachás, ¿no?

8. Horneá hasta que la masa se vea bien dorada. Dar vuelta y voilà! ya tenés tu tarta de remolacha invertida. Llovela con verdeo picado que queda divino.

 

 


#Receta de tarta de remolachas invertida, tipo tatin: HAY que probarla.
Click To Tweet


 

 

Y aquí mi tarta de remolacha

¡tan linda!

P1120718

 

La entrada Tarta de remolacha invertida: Tenés que probarla aparece primero en Paulina Cocina.

Tarta de espinaca cremosa

$
0
0

Antes de darles esta receta de tarta de espinaca me gustaría contarles cómo me acerqué al CARCaF.

 

Ya les conté en esta receta de hamburguesas de arroz lo que es el CARCaF: Comando Argentino de Rescate de Carnívoros Fanáticos. También les conté que trabajan de forma organizada, generalmente infiltrándose en asados y comilonas para detectar gente que, dicen, necesita su ayuda.

 

Bueno, no fue este mi caso. A mí el CARCaF me tocó el timbre una mañana de domingo.

 

– ¿Tenés un momento para hablar de la carne?

 

Casi instintivamente les dije que no y cerré la puerta. Disculpame, estoy desayunando con mi familia.

 

-Bueno, te dejamos una información por si te interesa.

 

Y me pasaron un folleto por debajo de la puerta. Tenía fotos con muchas personas felices en ambientes naturales. En el título, grande:

 

¿No será que estás comiendo mucha carne?
Esta información te interesa

Pero cuando lo abrías no había más que fotos de personas felices y tres recetas. Una era esta tarta de espinaca. Debajo del título, “Tarta de espinaca” estaba la leyenda: “¿Te gusta el queso? El queso te ayudará a hacer muy sabrosa una preparación con verduras y sin carne”. Años más tarde, siendo miembro del CARCaF me enteré que hubo problemas con el ala más radical (veganos) por incluir esta receta en el folleto.

 

El tema es que la receta me pareció atractiva y la hice. La tarta de espinaca salió riquísima y nos encantó a todos. El domingo siguiente los soldados (así se dicen) del CARCaF volvieron a pasar por casa. En lugar de su anterior pregunta de si tenía un momento para hablar de la carne me dijeron:

 

– ¿Verdad que estuvo rica la tarta de espinaca?

 

Nunca supe cómo supieron que yo había hecho esa receta. Pero abrí la puerta. El resto se los contaré más adelante.

 

 

 

Ingredientes

para 1 tartuca

  • 1 atado de espinacas
  • 1/2 cebolla
  • 3 cdas. de crema de leche
  • 2 cdas. de queso untable (tipo Filadelfia)
  • 1 trozo de queso que se funda (mantecoso le puse yo, puede ser mozzarella; 2 cdas. más o menos)
  • 1 trozo de queso azul (1 cda. más o menos)
  • 1 masa para tarta (comprada o esta masa de tarta casera o esta masa de tarta integral)
  • Sal, pimienta y aceite

 

 

Receta de tarta de espinaca cremosa

ampliamente aceptada por carnívoros

tarta de espinaca tarta de espinacas

 

1. Lavar las espinacas y ponerlas en una olla sin agua, tapada y a fuego mínimo (solo húmedas del agua con la que se lavaron). Cuando se hayan “desmayado” todas, retirar del fuego. Quitar el exceso de agua y picar de forma gruesa. Si querés ver más sobre este proceso podés ver este video: cómo cocinar verduras.

2. Picar la cebolla, saltear en un poco de aceite. Cuando estén transparentes, agregar las espinacas picadas. Revolver y saltear por unos 5 minutos.

3. Agregar, fuera del fuego, el queso azul y la mitad del queso mantecoso, en trocitos pequeños, la crema de leche y el queso untable. Unir bien todo.

4. Disponer la masa de tarta en una tartera. Echar la mezcla y repulgar los bordes. Acomodar el resto de queso mantecoso, en trocitos, sobre el relleno.

5. Llevar tu tarta de espinaca a horno fuerte unos 15 minutos, hasta que esté dorada.

 

 


#Receta de tarta de espinaca que conquistará hasta a los carnívoros
Click To Tweet


 

 

Aquí unas fotelis de mi tarta de espinaca cremosa

rica, rica, rica

1-P1090551

torta de espinaca

La entrada Tarta de espinaca cremosa aparece primero en Paulina Cocina.

Pastel de atún en licuadora: muy fácil!

$
0
0

En este programa… Paulina descubre el espíritu de cada red social.

Y aquí una increíble receta para semana santa o para cualquier día del año. Este pastel de atún se hace todo en la licuadora, exactamente en 3 minutos más el horneado.

Increíble.

¡Disfruten del video!

 

Nicola Garupa
Productor

 

 

CLICK AQUÍ para suscribirte a mi canal de Youtube y ver todos los videos.

 

 

sobre esta receta de pastel de atún

Qué tal amigos, aquí Paulina. ¿Pueden creer esta recetísima que les traigo?

No le pongo “Pastel de atún en 3 minutos” para no ser traicionera por el tiempo de horneado pero les juro que este pastel de atún se hace en tres minutos. Les dejo decirle soufflé de atún también, porque lleva polvo de hornear y queda “gordito”.

Por cierto, el polvo de hornear se puede obviar, por supuesto.

Segundo, pueden agregar más cosas al pastel de atún, por ejemplo, cebolla, ajo, morrón salteado, etc.

Tercero, denle un respiro a la tarta y a la empanada gallega, ¿sí?

 

 

Ingredientes

para 1 pastel mediano

  • 2 latas de atún
  • 3 huevos
  • 2 rodajas de pan lactal
  • 1/2 vaso de leche
  • 2 cdas. de puré de tomates
  • 1 cda. de crema de leche
  • 1 cda. de queso crema
  • 1/2 cdita. de sal
  • Pimienta
  • 1 cda. de polvo de hornear
  • Queso rallado

 

 

Receta de pastel de atún en licuadora

3 minutines

1. Poné a remojar el pan en la leche mientras preparás todo lo demás.

2. Colocá todos los ingredientes del pastel de atún en la licuadora, incluído el pan remojado en leche. Es importante ponerle poca sal ya que el atún ya es muy salado. Y también es importante que el atún esté bien escurrido.

3. Colocá toda la mezcla en una fuente para horno aceitada y hornea a 180º durante 30 minutos. Y listo!

 

Si querés ver cómo hago la tarta de atún (y el secreto de mi tía) hace click aquí.

 

 

 


Pastel de atún en licuadora: faaaacil!!!
Click To Tweet


 

 

 

Pastel de atún en licuadora

así queda

pastel de atun

La entrada Pastel de atún en licuadora: muy fácil! aparece primero en Paulina Cocina.

Viewing all 25 articles
Browse latest View live